Los niños también pueden aprender con los videojuegos

Los niños también pueden aprender con los videojuegos

Todos tenemos en mente, de manera muy clara, cuáles son los juegos educativos para los pequeños de la casa. Juegos de construcción, de lógica, un buen libro con el que aprendan los objetos de su entorno… Pero los tiempos están cambiando, y el entorno digital se ha sumado a la educación de manera muy potente.

 Hay que dejar de tenerle miedo y de pensar que se trata de una zona tabú de la que debemos proteger a nuestros hijos: existe un inmenso catálogo de juegos educativos que pueden disfrutar sin miedo. Las niñas, por ejemplo, pueden disfrutar mucho de la tendencia de los juegos de vestir. Como su nombre indica, en ellos el objetivo es combinar diferentes piezas de ropa a los personajes que aparezcan.

 Algo que puede servirles, a las más pequeñas, para aprender a identificar los nombres de los objetos y su colocación, igual que harían con un muñeco de verdad (pero con muchas más posibilidades a su alcance). Y para las más mayores, los juegos se complican, ofreciéndoles nuevos retos como pueden ser el de dirigir una boutique, por ejemplo.

 Hay muchos géneros adaptados a cada edad y a los intereses que van surgiendo con el desarrollo del niño. Lo fundamental es que los padres siempre estén al tanto de a qué juegan sus hijos y sepan escoger, sobre todo cuando son muy pequeños, qué es lo más adecuado para ellos. Con este sencillo pero ineludible control, no hay nada que impida a los niños acercarse a los videojuegos desde edades tempranas.